top of page

Checklist final para decir sí en el templo

  • Foto del escritor: Your Best Wedding Friend
    Your Best Wedding Friend
  • 25 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul 2021


Al igual que cualquier trámite, para una boda religiosa son necesarios ciertos requisitos para poder llevar a cabo la ceremonia. Los documentos necesarios son diferentes de acuerdo a la religión que profeses o por la que quieras contraer nupcias. Como no queremos que pases horas y horas leyendo listas interminables de requisitos, solo te mostraremos lo necesario para casarse por la iglesia católica y la cristiana, ya que son las religiones más profesadas en México.



Para poder casarte por la religión católica, necesitas lo siguiente:

  • Actas de nacimiento de ambos.

  • Comprobante de domicilio de ambos. Como todo trámite, se recomienda que sea de máximo tres meses de antigüedad.

  • Fe de bautismo para verificar que profesas la religión, o al menos que formas parte de ella.

  • En algunas iglesias se pide el certificado de primera comunión. Si no lo tienes, la puedes pedir en la iglesia donde se celebró la ceremonia o directamente en el obispado.

  • Constancia de confirmación. No te preocupes si por una o por otra no te has confirmado, tienes hasta tres meses antes de la boda para poder hacerlo.

  • Constancia de los cursos matrimoniales que debe tomar la pareja. La duración de estos cursos depende completamente de la iglesia a la que asistas, mara más información acude al templo donde deseas que se lleve a cabo la ceremonia y pide informes.

  • Identificaciones oficiales de los contrayentes.

  • Dos fotografías de cada uno. Una de las fotografías se coloca en la entrada de la iglesia el día de la ceremonia para que, si hay alguien que conozca motivos para que no se realice la unión, los pueda identificar gracias a la fotografía.

  • Firmas de dos testigos para la novia y dos para el novio, y una entrevista previa con cada uno de los testigos por algún miembro de la iglesia.

  • Como requisito extra, algunas iglesias solicitan una carta de soltería, para asegurarse de que ninguno está casado en ese momento, recordemos que la bigamia está prohibida.

  • Por último, y algo muy importante, haberse confesado una semana antes de la ceremonia. Si quieres hacerlo un día antes, es válido, solo no lo dejes para el mismo día de la boda en la mañana, porque no sabes lo que pueda pasar.

Para poder casarse por la fe cristiana, los requisitos son los siguientes:

  • Copia autenticada del acta de la boda civil. Si tu boda religiosa y civil serán el mismo día, o tendrás tu boda civil días después, consúltalo con tu iglesia para llegar a un acuerdo. En algunos casos, te piden una carta expedida por el juez del registro civil donde se compromete a casarlos en una fecha específica, pero eso depende de cada dependencia.

  • Buscar a un pastor para que oficie la ceremonia.

  • Algunas veces solicitan una carta de manifestación de intención de matrimonio, es decir, una carta donde describas los motivos por los que te quieres casar.

  • Identificación oficial del novio y la novia.

  • Constancia de las charlas prematrimoniales. Al igual que en la iglesia católica, para conocer los horarios y la duración de las charlas, consulta directamente a tu iglesia.

  • Ambos cónyuges deben estar bautizados bajo la fe cristiana. No importa que no profeses en su totalidad la religión, lo importante es estar bautizado bajo esta fe.

  • Dos testigos para la novia y dos para el novio. Los testigos deben conocer bien a la pareja y también ser partes de la iglesia cristiana.

Aunque algunos de los requisitos son los mismos para ambas religiones, cada una tiene peticiones especiales que son importantes de señalar. Además, al igual que cualquier otra institución, cada iglesia puede tener requisitos específicos que no piden en otra iglesia, aunque sean de la misma religión. Por eso, es importante que recurras a la iglesia donde quieres llevar a cabo tu ceremonia para preguntar sobre lo que necesitas para poder realizarla.


Después de leer esta información, ve preparando tus papeles, consigue a tus testigos y consulta con el templo que elijas todo lo necesario, así no te faltará nada para poder llevar a cabo tu tan esperada ceremonia.

Comments


© 2020. LE GLAM® MARIAGE. / YOUR BEST WEDDING FRIEND® Todos los derechos reservados.

¡Vive la experiencia de encontrar TODO para Tu Boda en un mismo lugar!.

Suite Le Glam Mariage - Blvd. Pedro Figueroa 966 Int. 1 Col. Real de Peña, Saltillo Coahuila México 25256 

bottom of page